Discussion:
Atenuar la intensidad de luz en display LCD
(demasiado antiguo para responder)
AJL
2003-10-27 10:28:25 UTC
Permalink
Un saludo a todos.

Pues eso, tengo un reloj despertador de esos con display LCD verde y
me gustaría atenuar la intensidad de su luz dado que alumbra bastante.
Se que hay algunos que tienen un potenciómetro,
me gustaría saber antes de desmontarlo si es posible hacer esto.

muchas gracias.
KT88
2003-10-27 11:40:03 UTC
Permalink
Post by AJL
Pues eso, tengo un reloj despertador de esos con display LCD verde y
me gustaría atenuar la intensidad de su luz dado que alumbra bastante.
Se que hay algunos que tienen un potenciómetro,
me gustaría saber antes de desmontarlo si es posible hacer esto.
Busca el común del display, y mete el correspondiente potenciómetro.
Según sean de ánodo o cátodo común, será el positivo o el negativo.
pepitof
2003-10-27 12:13:46 UTC
Permalink
Primero asegúrate de que el display es LCD, y no a LEDs o fluorescente.
Si realmente es LCD, es posible que la iluminación sea a LEDs. En ese caso,
podrías poner una resistencia en serie con los LEDs (tendrás que
localizarlos) o un potenciómetro, si cabe, aunque habría que tener datos más
concretos para calcular el valor de la resistencia, y sobre todo, la
potencia que va a disipar.
De todas formas, lo más habitual es que si la iluminación es fija (siempre
activa), se haga mediante una lámina electroluminiscente, o el display sea
fluorescente (tipo vídeo), que consumen menos. En ambos casos reducir la
luminosidad es más complicado.
Una forma fácil, aunque un poco cutre, lo reconozco, es poner un filtro
delante del display, por ejemplo una lámina de plástico negro traslúcido (la
puedes recortar de un separador de block).
--
Saludos de José Manuel García
***@terra.es
http://213.97.130.124
Post by AJL
Un saludo a todos.
Pues eso, tengo un reloj despertador de esos con display LCD verde y
me gustaría atenuar la intensidad de su luz dado que alumbra bastante.
Se que hay algunos que tienen un potenciómetro,
me gustaría saber antes de desmontarlo si es posible hacer esto.
muchas gracias.
AJL
2003-10-27 23:27:48 UTC
Permalink
Muchas gracias por las respuestas, voy a probarlo.

Igual os tengo que volver a pedir ayuda para ver que resistencia o
potenciómetro puedo poner, yo en esto no tengo experiencia, aunque ya
me gustaría ya. He montado algún salesKit sencillo, pero de ahí no
paso, cuando tenga el modelo exacto de display pues ya vuelvo a
postear al grupo, muchas gracias.
KT88
2003-10-27 23:40:59 UTC
Permalink
Post by AJL
Igual os tengo que volver a pedir ayuda para ver que resistencia o
potenciómetro puedo poner, yo en esto no tengo experiencia, aunque ya
me gustaría ya. He montado algún salesKit sencillo, pero de ahí no
paso, cuando tenga el modelo exacto de display pues ya vuelvo a
postear al grupo, muchas gracias.
Por lo que comentabas en tú mensaje inicial, me extraña mucho que sea un LCD, y supuse que
es un display a LED, aunque a veces, llamamos LCD a cualquier indicador númerico o
alfanumérico, cuando en realidad LCD son las siglas de Display de Cristal Líquido, y no el
tradicional a LED de 7 segmentos.

Si es el típico radio-reloj de mesilla de noche, y llevase un LCD, la luz normalmente, se
activa al presionar un pulsador, pero no permanece más que unos segundos encendida, por lo
que dudo, que te pueda molestar.

Más bien parece, él tradicional reloj con display a LED, que están permanentemente
encendidos, en ese caso, lo que ya comenté, localiza el común de los displays, y mete un
potenciómetro.
AJL
2003-10-28 11:08:33 UTC
Permalink
Post by KT88
Por lo que comentabas en tú mensaje inicial, me extraña mucho que sea un LCD, y supuse que
es un display a LED, aunque a veces, llamamos LCD a cualquier indicador númerico o
alfanumérico, cuando en realidad LCD son las siglas de Display de Cristal Líquido, y no el
tradicional a LED de 7 segmentos.
Si es el típico radio-reloj de mesilla de noche, y llevase un LCD, la luz normalmente, se
activa al presionar un pulsador, pero no permanece más que unos segundos encendida, por lo
que dudo, que te pueda molestar.
Más bien parece, él tradicional reloj con display a LED, que están permanentemente
encendidos, en ese caso, lo que ya comenté, localiza el común de los displays, y mete un
potenciómetro.
Cierto, evidentemente se trata de un display a LED de 7 segmentos,
aunque tambien hay otros elementos LED como los dos puntos de
separacion HH:DD y el punto de la alarma.

Ya he abierto la caja y la verdad que me he llevado una grata
sorpresa, como se nota que está hecho en alemania y no en china, con
perdón de los chinos, pero las cosas como son.

El display (LY-6055X-NM1) está unido a la placa base por medio de una
cinta (como la de los discos duros), y hay un solo cable suelto que
supongo que será el común que además va al contacto 1 del display.

Pues hasta aquí llego, no se como calcular el valor de la resistencia
que necesito para bajar el voltaje de una forma segura, y que me
atenúe la luz.
Franois
2003-10-28 15:06:41 UTC
Permalink
Post by AJL
[...]
Pues hasta aquí llego, no se como calcular el
valor de la resistencia
Post by AJL
que necesito para bajar el voltaje de una forma
segura, y que me
Post by AJL
atenúe la luz.
Empieza metiendo un diodo normalito en serie a ver
qué tal.
KT88
2003-10-28 15:24:14 UTC
Permalink
Post by AJL
Pues hasta aquí llego, no se como calcular el valor de la resistencia
que necesito para bajar el voltaje de una forma segura, y que me
atenúe la luz.
En cualquier caso no lo puedes dañar, por meter una resistencia de un valor excesivo.

Lo que tienes que averigüar, es si la lógica, está antes o despues de la cinta. Lo lógico,
es que esté despues, sino el cable de cinta precisaría 32 hilos, más el común, y eso no
sería muy práctico.

Mira la placa del display, debe llevar un decodificador, o varios, binario-BCD.
No deberías colocar la resistencia, en el común de la cinta, porque probablemente, por ahí
se alimente, también la lógica, y en ese caso dejaría de funcionar.

Mide con el voltímetro en los contactos del display LED, y localizarás de inmediato el
común, y si es el ánodo o el cátodo. En cuanto lo localices ,corta y mete una resistencia
ajustable, en serie, de un valor experimental, por ejemplo 1K, aunque yo creo que la ideal
será una de 470 ohm.
Alex GD
2003-11-01 08:24:42 UTC
Permalink
Esos relojes son estandard. Busca en el circuito impreso algo que ponga dimmer. Eso es para conectar ahi un conmutador (que ahora no tienes). Sigue el circuito a ver si encuentras (seguro que está) las resistencias que van en serie con el conmutador, aunque no vas a saber el valor. Puede que en vez de la resistencia tengas un puente.
Si te fijas bien, verás otros posibles ajustes (puntos de soldadura) como 50/60 Hz, Alarm low/high, 12/24 horas etc etc. Si el aparato no lo lleva las conexiones están sin hacer.
--
Saludos
Regards
Alex
Loading...