Gracias, mas o menos ya era esto lo que tenia pensado pero una cosa es a
certifique que no habra ningun problema.
desaparece. Supongo que esto tambien estara relacionado con eso que contais
de las ondas senoidales, cuadradas y demas.
Post by PepitofBueno, es que los SAIs, dependiendo de su calidad, te pueden dar a la salida
una señal senoidal, pseudo-senoidal, o incluso cuadrada. Es decir, que el
segundo SAI puede encontrarse con una señal de entrada "rara", y según las
capacidades de este segundo SAI, podría interpretar que la tensión de red
está mal, y pasar a alimentar desde baterías. En este caso, el segundo SAI
siempre funcionaría a baterías.
En fin, todo son suposiciones, y lo más simple es probar, es decir, conectar
los dos SAIs a red durante un día completo, para asegurar que sus baterías
estén cargadas, luego conectarlos en cascada, como habíamos dicho, con una
carga ficticia, por ejemplo una bombilla o dos de 100W, y hacer pruebas.
En principio, con todo conectado, la bombilla debería lucir, y los dos SAIs
deberían estar en modo red. Entonces desenchufas el primero de la red (si
tiene interruptor de entrada, mejor lo apagas ahí, para evitar que deje de
estar conectado a tierra) y te fijas qué pasa. Si todo va bien, el primer
SAI debería pasar a modo batería, el segundo continuar en modo red, y la
bombilla luciendo. Al rato, el primer SAI debería marcar alarma de baterías
agotadas, el segundo pasar a modo batería, y la bombilla seguir luciendo. Al
final, el segundo SAI debería marcar también batería agotada, y la bombilla
apagarse. Si hacen esto, no creo que tengas ningún problema.
Si al pasar el primer SAI a modo batería, automáticamente el segundo pasa a
modo batería, puede estar pasando lo que te comentaba, que la salida del
primero no sea senoidal, y el segundo lo interprete como un fallo de red. En
este caso, puedes empezar de nuevo, dejando que carguen durante 24 horas, y
luego volver a probar pero con los SAIs cambiados, es decir, el primero
donde estaba el segundo y viceversa.
En cualquier caso, lo más normal es que en cualquiera de las dos
combinaciones te funcione perfectamente, y las pruebas no suponen ningún
riesgo para los SAIs.
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
http://213.97.130.124
Post by JuanchoExactamente eso es lo que quiero hacer. Eso de que si la salida es mas o
menos senoidal lo puedes explicar mejor? como puedo saberlo?