Discussion:
Subida de tension en España de 220V a 230V
(demasiado antiguo para responder)
Pedro
2004-10-19 22:04:46 UTC
Permalink
Hoy he leido la noticia de que en España se va a subir la tensión
progresivamente de 220V a 230V como en el resto de Europa. Según el
periodista, no hay ningun problema y todo funcionará a las mil
maravillas (sobre todo para las compañias electricas, que ganarán más
a costa nuestra, pues al subir la tensión aumentará la corriente...)
Me imagino que intentarán hacerlo lo antes posible, por la cuenta que
les trae :-(

He visto algunos transformadores de alta o de media tensión en los que
es muy facil aumentar la tensión de salida. Quizás que algun entendido
en la materia pueda comentar algo sobre este tema.

Un saludo.
Francisco Gayá
2004-10-19 22:39:12 UTC
Permalink
Post by Pedro
Hoy he leido la noticia de que en España se va a subir la tensión
progresivamente de 220V a 230V como en el resto de Europa. Según el
periodista, no hay ningun problema y todo funcionará a las mil
maravillas (sobre todo para las compañias electricas, que ganarán más
a costa nuestra, pues al subir la tensión aumentará la corriente...)
Me imagino que intentarán hacerlo lo antes posible, por la cuenta que
les trae :-(
Un 9,3 % más de potencia consumida y facturada en cargas resistivas, o
en fuentes de alimentación no conmutadas.

Y ventajas ya no para las compañías eléctricas, como la menor duración
de bombillas y electrodomésticos.

Hace ya mucho tiempo que se habla del tema.
Aproximadamente un año si no me sitúo mal en el tiempo.

Suponía que el cambio ya se habría hecho, aunque medirlo no tiene mucho
sentido, por las tensiones tan inexactas que suministran.


Saludos.
Fulgen
2004-10-19 22:48:42 UTC
Permalink
Post by Francisco Gayá
Post by Pedro
Hoy he leido la noticia de que en España se va a subir la tensión
progresivamente de 220V a 230V como en el resto de Europa. Según el
periodista, no hay ningun problema y todo funcionará a las mil
maravillas (sobre todo para las compañias electricas, que ganarán más
a costa nuestra, pues al subir la tensión aumentará la corriente...)
Me imagino que intentarán hacerlo lo antes posible, por la cuenta que
les trae :-(
Un 9,3 % más de potencia consumida y facturada en cargas resistivas, o
en fuentes de alimentación no conmutadas.
Por cierto, que miden los contadores ? Corriente o directamente potencia
?

Saludos
Francisco Gayá
2004-10-19 22:57:01 UTC
Permalink
Post by Fulgen
Post by Francisco Gayá
Post by Pedro
Hoy he leido la noticia de que en España se va a subir la tensión
progresivamente de 220V a 230V como en el resto de Europa. Según el
periodista, no hay ningun problema y todo funcionará a las mil
maravillas (sobre todo para las compañias electricas, que ganarán más
a costa nuestra, pues al subir la tensión aumentará la corriente...)
Me imagino que intentarán hacerlo lo antes posible, por la cuenta que
les trae :-(
Un 9,3 % más de potencia consumida y facturada en cargas resistivas, o
en fuentes de alimentación no conmutadas.
Por cierto, que miden los contadores ? Corriente o directamente potencia
Si no me equivoco, tensión e intensidad, o sea, directamente potencia.
De todos modos, tenemos por aquí algún experto en contadores que nos lo
podrá confirmar o desmentir.

Saludos.
Fotoprisma
2004-10-20 08:10:17 UTC
Permalink
Post by Francisco Gayá
Post by Fulgen
Post by Francisco Gayá
Post by Pedro
Hoy he leido la noticia de que en España se va a subir la tensión
progresivamente de 220V a 230V como en el resto de Europa. Según el
periodista, no hay ningun problema y todo funcionará a las mil
maravillas (sobre todo para las compañias electricas, que ganarán más
a costa nuestra, pues al subir la tensión aumentará la corriente...)
Me imagino que intentarán hacerlo lo antes posible, por la cuenta que
les trae :-(
Un 9,3 % más de potencia consumida y facturada en cargas resistivas, o
en fuentes de alimentación no conmutadas.
Por cierto, que miden los contadores ? Corriente o directamente potencia
Si no me equivoco, tensión e intensidad, o sea, directamente potencia.
De todos modos, tenemos por aquí algún experto en contadores que nos lo
podrá confirmar o desmentir.
Saludos.
Un contador es un integrador por lo que siempre mide la potencia consumida.

Saludos.

Fotoprisma.
Miguel Gimenez
2004-10-20 10:41:54 UTC
Permalink
Post by Francisco Gayá
Post by Fulgen
Post by Francisco Gayá
Post by Pedro
Hoy he leido la noticia de que en España se va a subir la tensión
progresivamente de 220V a 230V como en el resto de Europa. Según el
periodista, no hay ningun problema y todo funcionará a las mil
maravillas (sobre todo para las compañias electricas, que ganarán más
a costa nuestra, pues al subir la tensión aumentará la corriente...)
Me imagino que intentarán hacerlo lo antes posible, por la cuenta que
les trae :-(
Un 9,3 % más de potencia consumida y facturada en cargas resistivas, o
en fuentes de alimentación no conmutadas.
Por cierto, que miden los contadores ? Corriente o directamente potencia
Si no me equivoco, tensión e intensidad, o sea, directamente potencia.
De todos modos, tenemos por aquí algún experto en contadores que nos lo
podrá confirmar o desmentir.
Saludos.
Los contadores domésticos miden potencia activa.

En cuanto a la subida a 230 V, hace años que se subió (el enchufe que
tengo detrás está dando en este momento 229 Voltios, y no es una
excepción). El objetivo final creo que es 240 Voltios.

Saludos
Miguel Giménez
Pedro
2004-10-20 12:09:06 UTC
Permalink
Post by Miguel Gimenez
En cuanto a la subida a 230 V, hace años que se subió (el enchufe que
tengo detrás está dando en este momento 229 Voltios, y no es una
excepción). El objetivo final creo que es 240 Voltios.
Acabo de medir la tensión en mi casa, y tengo entre 218 y 223 V a las
13:50 H. Estoy a muy pocos metros de un centro de transformación. En
el hotel donde yo trabajo tampoco han subido la tensión, tenemos
220/380 V.

Si no recuerdo mal, en el contrato que tengo con la compañia
eléctrica, se comprometen a suministrarme la corriente a 220V + o - un
8%. Si suben la tensión a 230V es legal, pero no lo sería si la suben
a 240 V.

Un saludo.

Pedro
Miguel Gimenez
2004-10-20 15:04:19 UTC
Permalink
Post by Pedro
Acabo de medir la tensión en mi casa, y tengo entre 218 y 223 V a las
13:50 H. Estoy a muy pocos metros de un centro de transformación. En
el hotel donde yo trabajo tampoco han subido la tensión, tenemos
220/380 V.
Si no recuerdo mal, en el contrato que tengo con la compañia
eléctrica, se comprometen a suministrarme la corriente a 220V + o - un
8%. Si suben la tensión a 230V es legal, pero no lo sería si la suben
a 240 V.
Un saludo.
Pedro
Es posible que el cambio se iniciase hace años en algunos sitios y ahora
se complete el resto. En las zonas que he medido de Madrid (Alcobendas,
Carabanchel, Arganzuela, Villaverde) hay 230V al menos desde 1996. Por
otra parte, la tensión varía mucho según la hora del dia, pudiendo tener
(donde estoy) 215 Voltios en algunos momentos.

Saludos
Miguel Giménez
f***@oka.ue
2004-10-20 05:46:19 UTC
Permalink
Post by Francisco Gayá
Post by Fulgen
Post by Francisco Gayá
Post by Pedro
Hoy he leido la noticia de que en España se va a subir la tensión
progresivamente de 220V a 230V como en el resto de Europa. Según el
periodista, no hay ningun problema y todo funcionará a las mil
maravillas (sobre todo para las compañias electricas, que ganarán más
a costa nuestra, pues al subir la tensión aumentará la corriente...)
Me imagino que intentarán hacerlo lo antes posible, por la cuenta que
les trae :-(
Un 9,3 % más de potencia consumida y facturada en cargas resistivas, o
en fuentes de alimentación no conmutadas.
Por cierto, que miden los contadores ? Corriente o directamente potencia
Si no me equivoco, tensión e intensidad, o sea, directamente potencia.
De todos modos, tenemos por aquí algún experto en contadores que nos lo
podrá confirmar o desmentir.
Saludos.
Miden la potencia aparente. Yo ya estoy harto de cambiar reactancias de
tubos fluorescentes, magnetotérmicos, transformadores, etc, etc, etc...
Practicamente cualquier aparato con tensión de funcionamiento nominal 220V
está condenado a una muerte más o menos rápida y segura.
--
/-------------------------------------------------------
/ MONEYLAND
/
Fotoprisma
2004-10-20 14:38:19 UTC
Permalink
Post by f***@oka.ue
Post by Francisco Gayá
Si no me equivoco, tensión e intensidad, o sea, directamente potencia.
De todos modos, tenemos por aquí algún experto en contadores que nos lo
podrá confirmar o desmentir.
Saludos.
Miden la potencia aparente. Yo ya estoy harto de cambiar reactancias de
tubos fluorescentes, magnetotérmicos, transformadores, etc, etc, etc...
Practicamente cualquier aparato con tensión de funcionamiento nominal 220V
está condenado a una muerte más o menos rápida y segura.
No, los contadores miden la potencia activa, nunca la aparente.

Saludos.

Fotoprisma.
TBF [ViRuS MaKiNeRo]
2004-10-20 19:28:49 UTC
Permalink
Hola
Post by Francisco Gayá
Si no me equivoco, tensión e intensidad, o sea, directamente potencia.
De todos modos, tenemos por aquí algún experto en contadores que nos lo
podrá confirmar o desmentir.
XDDD

Sasto, sasto! Los contadores miden energia activa. En los contadores de la
casa Metrega ya lo pone en la placa de caracteristias. Pero tambien hay de
reactiva, aunque no muy son habituales en viviendas. Bueno, yo tengo uno
monofasico de reactiva que no para de contar...

Este aumento de tension hara que todo lo que sea resistivo calente mas. Las
bombillas y los fluorescentes y lamparas de descarga en general dan algo mas
de luz.

Los motores tambien suministraran algo mas de potencia mecanica en su eje.

En algunos puntos de Figueres he medido y si, es aumento se ha hecho:

127 V -> 132 V
220 V -> 230 V
380 V -> 400 V

Pero en donde yo vivo sigo teniendo de promedio unos 210 V, y como extremos
he llegado a medir 230 a las 3 de la madrugada y 200 en horas mas puntas. En
una ocasion incluso llege a medir 180 V (!!!)...

Personalemte, un aumento a 230 V ya me parece bien, pero a 240 ya no creo
que se haga, almenos en años, por que ya es un aumento considerable esos 10
V y por que al igual que nosotros hemos aumentado, los paises que tenian 240
han bajado a 230 V. Casi todo lo que se vende es para 230 V, las bombillas
por ejemplo, suelen indicar un rango de 220-230 V


--
Saludos

David Andreu

Fotooo vaaa -> Loading Image...
Francisco Gayá
2004-10-19 22:51:14 UTC
Permalink
Ah, y la facturación de potencia contratada también aumentará.

Se multiplicarán las intensidades normalizadas por 230 V, en vez de por
220 V.

http://www.cne.es/pdf/cne41_04.pdf

Saludos.
Pepitof
2004-10-20 00:22:28 UTC
Permalink
Bueno, por lo que parece, la facturación por potencia contratada sólo
variará para instalaciones nuevas o modificaciones de las existentes, o
cuando el usuario modifique la potencia contratada.
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
***@terra.es
http://213.97.130.124
Post by Francisco Gayá
Ah, y la facturación de potencia contratada también aumentará.
Se multiplicarán las intensidades normalizadas por 230 V, en vez de por
220 V.
http://www.cne.es/pdf/cne41_04.pdf
Saludos.
Franois
2004-10-20 17:29:58 UTC
Permalink
Post by Francisco Gayá
Un 9,3 % más de potencia consumida y facturada en cargas resistivas, o
en fuentes de alimentación no conmutadas.
En las resistivas, al fin y al cabo, esa subida te beneficia: las
bombillas darán más luz, los calefactores calentarán más... Las fuentes
serie, por supuesto disiparán más calor (al tiempo que espectativas de
vida).
Post by Francisco Gayá
Y ventajas ya no para las compañías eléctricas, como la menor duración
de bombillas y electrodomésticos.
Las bombillas sí, hasta que se normalice la situación. Los trafos y
fuentes justitos, también lo pasarán mal. Pero motores y cosas por el
estilo, seguramente ni se inmuten. Yo sé de compresores de refrigerante
de potencias minúsculas como los de neveras domésticas que han estado
muuucho tiempo funcionando a 380V. En concreto recuerdo uno que
probablemente estuvo unos 6 meses; una vez encontrado el desaguisado
(casualmente, ya que no presentó ningún malfuncionamiento), se pasó a
220V y a continuar como si tal. De eso hace unos años y si está muerto
será de viejo, no por aquel chute.
Post by Francisco Gayá
Hace ya mucho tiempo que se habla del tema.
Aproximadamente un año si no me sitúo mal en el tiempo.
Yo hace más de 1 año que tengo 230V en casa y en el taller (por la
mañana). Es posible que por la noche se acerque a los 240V. Pero no he
observado nada raro. (De hecho no recuerdo haber cambiado una bombilla en
más de un año)
Post by Francisco Gayá
Suponía que el cambio ya se habría hecho, aunque medirlo no tiene mucho
sentido, por las tensiones tan inexactas que suministran.
Pues sí. A menos que te pase como a la amiga del otro día, no vale la
pena preocuparse de lo que ya tengas. Eso sí, lo que compres nuevo, que
sea para 240V.
Jeroni Paul
2004-10-20 19:12:13 UTC
Permalink
Yo hace años que veo en las bombillas pone 220-240V o en otras pone 230V. O
sea que ya están preparadas para el cambio.
Post by Franois
Yo hace más de 1 año que tengo 230V en casa y en el taller (por la
mañana). Es posible que por la noche se acerque a los 240V. Pero no he
observado nada raro. (De hecho no recuerdo haber cambiado una
bombilla en más de un año)
Franois
2004-10-21 06:44:54 UTC
Permalink
Post by Jeroni Paul
Yo hace años que veo en las bombillas pone 220-240V o en otras pone
230V. O sea que ya están preparadas para el cambio.
Tienes razón, de hecho lo tengo asumido así. Hablaba más bien divagando,
porque lo primero que suele caer cuando hay 'subidas' son las bombillas.
Fulgen
2004-10-19 22:42:53 UTC
Permalink
Post by Pedro
Hoy he leido la noticia de que en España se va a subir la tensión
progresivamente de 220V a 230V como en el resto de Europa.
Progresivamente significa por zonas o que primero lo suben a 221 luego a
222 ... asi hasta 229 y 230 ? XDDDDDDDDDD
Post by Pedro
Según el
periodista, no hay ningun problema y todo funcionará a las mil
maravillas (sobre todo para las compañias electricas, que ganarán más
a costa nuestra, pues al subir la tensión aumentará la corriente...)
Hombre aumentara la corriente y los aparatos nos funcionaran mas
alegremente y la luz dara mas luz no ?
Post by Pedro
Me imagino que intentarán hacerlo lo antes posible, por la cuenta que
les trae :-(
Tampoco creo que sea tanto.
Post by Pedro
He visto algunos transformadores de alta o de media tensión en los que
es muy fácil aumentar la tensión de salida. Quizás que algún entendido
en la materia pueda comentar algo sobre este tema.
Hombre, en principio hay que cambiar el numero de espiras. Si tiene
algún selector para variarlo, podrán hacerlo. También pueden hacerlo a nivel
de primario, todo es cuestión de entrarle con un 5% más de tensión.
Kaskarof
2004-10-22 18:44:48 UTC
Permalink
Post by Pedro
Hoy he leido la noticia de que en España se va a subir la tensión
progresivamente de 220V a 230V como en el resto de Europa.
La subida de tension nominal de consumo en la red de uso doméstico no tiene
demasiada influencia.
Hasta ahora, y como bien han dicho por aqui, puedes tener un tanto por
ciento por encima o por debajo de la tensión media. esto es totalmente
lógico e inevitable, ya que no todos los consumidores se encuentran a la
misma distancia del transformador de distribución.
Post by Pedro
Según el periodista, no hay ningun problema y todo funcionará a las mil
maravillas (sobre todo para las compañias electricas, que ganarán más
a costa nuestra, pues al subir la tensión aumentará la corriente...)
Me imagino que intentarán hacerlo lo antes posible, por la cuenta que
les trae :-(
No se si ganarán mucho las compañias eléctricas, el aumento de potencia de
una bombilla de 100 W por funcionar a 230V, y no a sus nominales 220V creo
que ha de ser realmente pequeña.
De todos modos todos los aparatos deben soportar un rango de voltajes
razonable, ya que como digo, puedes tener incluso 240V si estas cerca del
transformador.


En una ocasión un técnico de Iberdrola me llegó a decir que si se aumentaba
el voltaje de salida de un transformador, la intensidad por los cables sería
menor. claro, el suponia que la potencia a alimentar era la misma.
Esto es realmente paradógico, y es dificil de explicar que al aumentar el
voltaje de suministro a los receptores la Intensidad tambien aumenta porque
lo que la potencia tambien sube.

Loading...