Post by RamsQuiero poner un LED de alta lumisosidad conectado a 220V. y ademas ,
cuando se le corte el suministro aguante unos 5 segundos encendido.
Creo que esto se puede hacer con un diodo (o dos), una resistencia y
un condensador en paralelo con el LED para mantener esos 5 segundos.
El problema es que no se calcular los valores de la resistencia y el
condensador.
Me hechais un cable?
gracias
Falta saber la corriente que piensas hacer circular por tu LED.
Suponiendo 10mA eficaces, la cosa va así:
en la resistencia caerá un voltaje eficaz de 230V-2V = 228V.
Y queremos que circulen 10mA eficaces (habrá momentos en que esta corriente
se supere, pero mientras no pase de 20mA no debería haber problema). La ley
de ohm dice:
R = V / I = 228V / 0,01A = 22K8. La resistencia debería ser de 22K.
La potencia disipada en la resistencia es de: P = V*I = 230V*0,01A = 2,3W. O
sea deberás comprar una resistencia de 3W (gordita). Debes poner un diodo
1N4007 en serie porque el LED probablemente no aguantará los 325V en
inversa.
La corriente máxima que circulará por el LED será de:
I = V / R = 230V*raíz(2) / 22000 = 14,7mA.
También podemos ver el problema desde otro ángulo. Queremos maximizar la
corriente por el LED de manera que la máxima sea 20mA.
La máxima corriente se produce en el pico de la senoidal donde el voltaje es
de 325V. Para que circulen 20mA necesitaremos una resistencia de:
R = V / I = 323V / 0,02A = 16K1. La más próxima comercial es de 18K.
Con 18K la Imax será de I = V / R = 323V / 18000 = 18mA.
Y la Ieficaz será de: 0,018A / raíz(2) = 12,7mA.
La potencia disipada es de:
P = Veficaz * Ieficaz = 228V * 0,012A = 2,9W.
O sea que necesitarás una resistencia de 3W.
Depende del LED que uses y del brillo que esperes de él el valor de la
corriente. Deberías consultar en su hoja de especificaciones la corriente
máxima admitida y valorar si prefieres ser más conservador y alargar la vida
del LED o hacerlo brillar al máximo a costa de gastarlo rápidamente.