Discussion:
LED a 220V.
(demasiado antiguo para responder)
Rams
2004-08-19 17:15:09 UTC
Permalink
Quiero poner un LED de alta lumisosidad conectado a 220V. y ademas , cuando
se le corte el suministro aguante unos 5 segundos encendido.

Creo que esto se puede hacer con un diodo (o dos), una resistencia y un
condensador en paralelo con el LED para mantener esos 5 segundos.

El problema es que no se calcular los valores de la resistencia y el
condensador.

Me hechais un cable?

gracias
Jeroni Paul
2004-08-19 17:45:25 UTC
Permalink
Post by Rams
Quiero poner un LED de alta lumisosidad conectado a 220V. y ademas ,
cuando se le corte el suministro aguante unos 5 segundos encendido.
Creo que esto se puede hacer con un diodo (o dos), una resistencia y
un condensador en paralelo con el LED para mantener esos 5 segundos.
El problema es que no se calcular los valores de la resistencia y el
condensador.
Me hechais un cable?
gracias
Falta saber la corriente que piensas hacer circular por tu LED.

Suponiendo 10mA eficaces, la cosa va así:
en la resistencia caerá un voltaje eficaz de 230V-2V = 228V.
Y queremos que circulen 10mA eficaces (habrá momentos en que esta corriente
se supere, pero mientras no pase de 20mA no debería haber problema). La ley
de ohm dice:
R = V / I = 228V / 0,01A = 22K8. La resistencia debería ser de 22K.
La potencia disipada en la resistencia es de: P = V*I = 230V*0,01A = 2,3W. O
sea deberás comprar una resistencia de 3W (gordita). Debes poner un diodo
1N4007 en serie porque el LED probablemente no aguantará los 325V en
inversa.
La corriente máxima que circulará por el LED será de:
I = V / R = 230V*raíz(2) / 22000 = 14,7mA.

También podemos ver el problema desde otro ángulo. Queremos maximizar la
corriente por el LED de manera que la máxima sea 20mA.
La máxima corriente se produce en el pico de la senoidal donde el voltaje es
de 325V. Para que circulen 20mA necesitaremos una resistencia de:
R = V / I = 323V / 0,02A = 16K1. La más próxima comercial es de 18K.
Con 18K la Imax será de I = V / R = 323V / 18000 = 18mA.
Y la Ieficaz será de: 0,018A / raíz(2) = 12,7mA.
La potencia disipada es de:
P = Veficaz * Ieficaz = 228V * 0,012A = 2,9W.
O sea que necesitarás una resistencia de 3W.

Depende del LED que uses y del brillo que esperes de él el valor de la
corriente. Deberías consultar en su hoja de especificaciones la corriente
máxima admitida y valorar si prefieres ser más conservador y alargar la vida
del LED o hacerlo brillar al máximo a costa de gastarlo rápidamente.
Rams
2004-08-19 18:31:07 UTC
Permalink
Post by Jeroni Paul
Post by Rams
Quiero poner un LED de alta lumisosidad conectado a 220V. y ademas ,
cuando se le corte el suministro aguante unos 5 segundos encendido.
Creo que esto se puede hacer con un diodo (o dos), una resistencia y
un condensador en paralelo con el LED para mantener esos 5 segundos.
El problema es que no se calcular los valores de la resistencia y el
condensador.
Me hechais un cable?
gracias
Falta saber la corriente que piensas hacer circular por tu LED.
Supongo que para un LED de alta luminosidad debe ser suficiente.
Solo se trata de ver el punto de luz tipico de un led, no es para iluminar.
Post by Jeroni Paul
en la resistencia caerá un voltaje eficaz de 230V-2V = 228V.
Y queremos que circulen 10mA eficaces (habrá momentos en que esta corriente
se supere, pero mientras no pase de 20mA no debería haber problema). La ley
R = V / I = 228V / 0,01A = 22K8. La resistencia debería ser de 22K.
La potencia disipada en la resistencia es de: P = V*I = 230V*0,01A = 2,3W. O
sea deberás comprar una resistencia de 3W (gordita). Debes poner un diodo
1N4007 en serie porque el LED probablemente no aguantará los 325V en
inversa.
Aqui te refieres que un terminal del LED, p. ej. el negativo tiene que ir
directo a 220V. ¿Es eso?
Post by Jeroni Paul
I = V / R = 230V*raíz(2) / 22000 = 14,7mA.
También podemos ver el problema desde otro ángulo. Queremos maximizar la
corriente por el LED de manera que la máxima sea 20mA.
La máxima corriente se produce en el pico de la senoidal donde el voltaje es
R = V / I = 323V / 0,02A = 16K1. La más próxima comercial es de 18K.
Con 18K la Imax será de I = V / R = 323V / 18000 = 18mA.
Y la Ieficaz será de: 0,018A / raíz(2) = 12,7mA.
P = Veficaz * Ieficaz = 228V * 0,012A = 2,9W.
O sea que necesitarás una resistencia de 3W.
Depende del LED que uses y del brillo que esperes de él el valor de la
corriente. Deberías consultar en su hoja de especificaciones la corriente
máxima admitida y valorar si prefieres ser más conservador y alargar la vida
del LED o hacerlo brillar al máximo a costa de gastarlo rápidamente.
Solo se trata de crear el tipico puntito de luz que se ven en la mayoria de
aparatos electronicos y que al cortar los 220V. se quede unos 4 o 5 segundos
encendido.
Y si, alargar la vida del LED al maximo, por eso lo quiero hacer con LED de
alta luminosidad con el minimo de intensidad.

Seria asi:

R1 D1 C1
------[oooo]----|<------|------| pos.
220V. = LED
------------------------|------| neg.

R1 = 22K (o 27K si veo que ilumina demasiado)
D1 = 1N4007 (¿Podria ser cualquiera de los q tengo en una caja?)
C1 = ?????? (que valor? electrolitico? poliester?....)

Salud.
Jeroni Paul
2004-08-19 22:15:12 UTC
Permalink
Post by Rams
Post by Jeroni Paul
Falta saber la corriente que piensas hacer circular por tu LED.
Supongo que para un LED de alta luminosidad debe ser suficiente.
Solo se trata de ver el punto de luz tipico de un led, no es para iluminar.
Siendo de alta luminosidad, quizá hasta con 5mA habría bastante. Prueba
resistencias de 22K para arriba, para dividir entre 2 la corriente
multiplica por 2 la resistencia. Al reducir la corriente también se va a
reducir la potencia disipada en la resistencia.
Post by Rams
Post by Jeroni Paul
en la resistencia caerá un voltaje eficaz de 230V-2V = 228V.
Y queremos que circulen 10mA eficaces (habrá momentos en que esta
corriente se supere, pero mientras no pase de 20mA no debería haber
R = V / I = 228V / 0,01A = 22K8. La resistencia debería ser de 22K.
La potencia disipada en la resistencia es de: P = V*I = 230V*0,01A =
2,3W. O sea deberás comprar una resistencia de 3W (gordita). Debes
poner un diodo 1N4007 en serie porque el LED probablemente no
aguantará los 325V en inversa.
Aqui te refieres que un terminal del LED, p. ej. el negativo tiene
que ir directo a 220V. ¿Es eso?
Sí.
Post by Rams
Solo se trata de crear el tipico puntito de luz que se ven en la
mayoria de aparatos electronicos y que al cortar los 220V. se quede
unos 4 o 5 segundos encendido.
Y si, alargar la vida del LED al maximo, por eso lo quiero hacer con
LED de alta luminosidad con el minimo de intensidad.
R1 D1 C1
------[oooo]----|<------|------| pos.
220V. = LED
------------------------|------| neg.
Así es, pero creo que D1 lo has puesto al revés.
Post by Rams
R1 = 22K (o 27K si veo que ilumina demasiado)
D1 = 1N4007 (¿Podria ser cualquiera de los q tengo en una caja?)
C1 = ?????? (que valor? electrolitico? poliester?....)
En otro mensaje ya te puse que el condensador sale algo alrededor de 0,2 F,
lo que es una capacidad muy grande, necesitarías un súper-condensador (que
los venden pero no sé cuanto puede valer). Tampoco tengo muy claro si
realmente funcionaría, ya que el condensador inmediatamente que empieza a
descargarse su voltaje baja y no sé cuanto rato de luz hará el LED.

Por otro lado, si en vez de una resistencia pones un condensador como ya te
han comentado vas a evitar la disipación de potencia en la resistencia.
Post by Rams
Salud.
El Meda
2004-08-20 13:28:07 UTC
Permalink
Post by Rams
Solo se trata de crear el tipico puntito de luz que se ven en la mayoria de
aparatos electronicos y que al cortar los 220V. se quede unos 4 o 5 segundos
encendido.
Y si, alargar la vida del LED al maximo, por eso lo quiero hacer con LED de
alta luminosidad con el minimo de intensidad.
1N4007 56K/1W
___
o->|-o-|___|-o
| + | /
### V / LED
220V AC --- - /
| |
o----o-------o

100uF/350V

Created by Andy´s ASCII-Circuit v1.24.140803 Beta www.tech-chat.de

Esto te puede funcionar. Necesita un condensador electrolítico de
100uF a 350V, sin embargo. La corriente en el LED con este valor de
resistencia sería de unos 5mA. Como mencionas que necesitas poca
luminosidad, es probable que puedas aumentar el valor de la
resistencia, lo que te permitirá usar un condensador de valor
proporcionalmente menor, aunque de cualquier manera su voltaje de
trabajo deberá ser igual o mayor a 350V.

Saludos.
---
Ing. Remberto Gomez-Meda <***@hotmail.com>
http://ingemeda.tripod.com/
INGE - Ingenieria Electronica.
Puerto Vallarta, Jalisco, Mexico.
Rams
2004-08-20 18:05:53 UTC
Permalink
Post by El Meda
Post by Rams
Solo se trata de crear el tipico puntito de luz que se ven en la mayoria de
aparatos electronicos y que al cortar los 220V. se quede unos 4 o 5 segundos
encendido.
Y si, alargar la vida del LED al maximo, por eso lo quiero hacer con LED de
alta luminosidad con el minimo de intensidad.
1N4007 56K/1W
___
o->|-o-|___|-o
| + | /
### V / LED
220V AC --- - /
| |
o----o-------o
100uF/350V
Created by AndyŽs ASCII-Circuit v1.24.140803 Beta www.tech-chat.de
Esto te puede funcionar. Necesita un condensador electrolítico de
Pues sin el condensador se enciende el LED, pero cuando lo pruebo con el
condensador saltan los plomos.
Post by El Meda
100uF a 350V, sin embargo. La corriente en el LED con este valor de
para hacer la prueba le he puesto uno que tengo por aqui, que es
electrolitico de 20mF 350V.

La primera vez que han saltado los plomos tambien se ha desintegrado el
pequeño Diodo, no se si sera un 1N4007.
En la segunda prueba le he puesto un Diodo mas gordo (tampoco se si es un
1N4007) y no se ha desintegrado, pero el diferencial de la casa ha saltado
de nuevo.

Pues esos han sido los resultados de las pruebas.
En resumen: catastrofico. (estoy perdiendo facultades)
Post by El Meda
resistencia sería de unos 5mA. Como mencionas que necesitas poca
luminosidad, es probable que puedas aumentar el valor de la
resistencia, lo que te permitirá usar un condensador de valor
proporcionalmente menor, aunque de cualquier manera su voltaje de
trabajo deberá ser igual o mayor a 350V.
Saludos.
---
http://ingemeda.tripod.com/
INGE - Ingenieria Electronica.
Puerto Vallarta, Jalisco, Mexico.
El Meda
2004-08-21 14:57:49 UTC
Permalink
Post by Rams
Post by El Meda
1N4007 56K/1W
___
o->|-o-|___|-o
| + | /
### V / LED
220V AC --- - /
| |
o----o-------o
100uF/350V
Pues sin el condensador se enciende el LED, pero cuando lo pruebo con el
condensador saltan los plomos.
para hacer la prueba le he puesto uno que tengo por aqui, que es
electrolitico de 20mF 350V.
La primera vez que han saltado los plomos tambien se ha desintegrado el
pequeño Diodo, no se si sera un 1N4007.
En la segunda prueba le he puesto un Diodo mas gordo (tampoco se si es un
1N4007) y no se ha desintegrado, pero el diferencial de la casa ha saltado
de nuevo.
Pues esos han sido los resultados de las pruebas.
En resumen: catastrofico. (estoy perdiendo facultades)
Me parece que tenías el condensador conectado al revés de como indica
el diagrama. La terminal positiva (+) del condensador debe ir
conectada al cátodo (la terminal con la rayita) del 1N4007.

Y digo "tenías", porque sospecho que con la primera prueba se debe
haber puesto en corto (pruébalo con el polímetro).

Otra posibilidad es que los diodos con los que hiciste la prueba
fueran para voltaje bajo (el 1N4007 soporta 1000V). Si soportaban
menos de unos 600V (300V que hay en el condensador + 300V del pico
inverso de la corriente alterna) es normal que se hayan destruído.

Para más seguridad haz las pruebas del circuito colocándole en serie
una bombilla de 40W. Si enciende momentaneamente al conectarlo
-mientras se carga el condensador- y luego permanece apagada, y no
explota nada... entonces el circuito estará listo para utilizarse.
---
Ing. Remberto Gomez-Meda <***@hotmail.com>
http://ingemeda.tripod.com/
INGE - Ingenieria Electronica.
Puerto Vallarta, Jalisco, Mexico.

Gaspar Vidal
2004-08-19 20:02:21 UTC
Permalink
On Thu, 19 Aug 2004 19:45:25 +0200, "Jeroni Paul"
Post by Jeroni Paul
Debes poner un diodo
1N4007 en serie porque el LED probablemente no aguantará los 325V en
inversa.
Se puede poner, también, un diodo en anti-paralelo con el LED. En ese
caso, la resistencia disipará el doble. Pensemos también en usar un
condensador en lugar de una resitencia, en cuyo caso aquel diodo es
necesario. (Un sólo diodo basta)


Hasta otra!

http://saludos.de/gaspar
Jeroni Paul
2004-08-19 18:08:51 UTC
Permalink
Post by Rams
Quiero poner un LED de alta lumisosidad conectado a 220V. y ademas ,
cuando se le corte el suministro aguante unos 5 segundos encendido.
Creo que esto se puede hacer con un diodo (o dos), una resistencia y
un condensador en paralelo con el LED para mantener esos 5 segundos.
El problema es que no se calcular los valores de la resistencia y el
condensador.
Me hechais un cable?
gracias
Respecto al condensador, el tiempo de descarga hasta el 63% es R*C. El
problema es que el LED no es una carga resistiva y dejará de lucir en cuanto
el voltaje caiga un poco. Podríamos considerar R*C/5 como duración del LED
encendido.
El LED va a tomar 18mA como hemos calculado antes con el condensador bien
cargado lo que equivale a una R de:
R = V / I = 2V / 0,018A = 111.
Si quieres que dure 5 segundos, queda:
5 = 111*C/5
se arregla y da:
25 = 111*C
C = 25/111 = 0,225225 Faradios.
O sea 225225 uF.
Hay super-condensadores de 0,5F y 1F a 5,5V. Yo tengo varios sacados de
vídeos de la chatarra.

Al poner el condensador en paralelo, la corriente por el LED eficaz pasa a
ser la máxima, o sea que con la resistencia de 18K circularán 18mA por LED
constantes.
Alex GD
2004-08-19 18:12:50 UTC
Permalink
Tambié puedes poner un condensador en serie y a continuación un diodo. Te guías por la fórmula
Z=1/2pifc Más o menos salen unos 0,22 microF (250V) para 2V y 20 mA de LED
--
Saludos
Regards
Alex
Alkotan
2004-08-19 19:27:49 UTC
Permalink
Post by Rams
Quiero poner un LED de alta lumisosidad conectado a 220V. y ademas , cuando
se le corte el suministro aguante unos 5 segundos encendido.
Creo que esto se puede hacer con un diodo (o dos), una resistencia y un
condensador en paralelo con el LED para mantener esos 5 segundos.
El problema es que no se calcular los valores de la resistencia y el
condensador.
Me hechais un cable?
gracias
La solución de poner una resistencia en serie es poco viable ya que esa
resistencia disipa potencia,
la solución es poner un condensador en serie con el diodo y conectarlo
directamente a 220 voltios
(los condensadores no disipan potencia) el circuito seria más o menos así...
Puente Rectificador, en cada una de las dos entradas pones un condensador de
470 nF 250 voltios.
La entrada de tensión alterna será entre los dos condensadores....
~ > condensador > entrada al Puente Rectificador
~ > condensador > entrada al Puente Rectificador
En la salida del Puente Rectificador tendremos tensión continua, pon un
electrolítico en paralelo respetando la polaridad y en paralelo pon el
diodo.
El condensaor que se necesita es aproximadamente de 220 nF, si te fijas en
el circuito propuesto
los dos condensadores están en serie por lo que la capacidad total será de
235 nF.
Saludos
Continúe leyendo en narkive:
Loading...