Discussion:
Motor lavadora
(demasiado antiguo para responder)
jordi
2004-09-12 20:47:36 UTC
Permalink
Perdon, se que ya se ha tratado mucho este tema, pero no encuentro el
mensaje indicado, lo siento.
Dispongo de un motor de lavadora con 5 hilos q dan diferentes valores
ohmicos entre ellos y por otra parte 2 hilos que tienen cierta resistencia,
no se si soy muy tocho o hace tiempo q no toco esto q no doy con el esquema
de conexionado del motor, alguien podria indicarme algun sitio donde haya un
esquema? o como puedo conectarlos segun sus valores ohmicos?
gracias
Jordi
Jef
2004-09-12 22:39:22 UTC
Permalink
Hola,
El motor de lavadora es una carcasa con los bobinados de dos motores
monofásicos con condensador permanente, uno para la velocidad rápida
(centrifugación) y otro para la velocidad lenta (lavado).
Mira el conector del motor por ambos lados. Habitualmente, por el lado de la
conexión con el motor hay 6 cables, y por el lado de conexión de la lavadora
hay 5 y uno de ellos con un puente (marca los cables que llevan el puente,
son los comunes de cada motor). Desenchufa el conector, coge el conector por
el lado de conexión del motor (6 cables) y por medio de un tester veras que
hay dos grupos de tres cables en los que se puede medir resistencia entre
ellos. Me explico: conecta un cable a una punta del tester y déjalo fijo; la
otra punta del tester la conectas a los diferentes cables restantes y verás
que aparece resistencia sólo con dos y con el resto aparece circuito
abierto. Los tres cables anteriores entre los que has medido resistencia
pertenecen a un motor y los otros tres a otro.
Uno de los tres cables de cada motor es el común y lo has marcado al
principio porque eran los del puente.
Ya tenemos separados los tres cables de cada motor y conocemos el común de
cada uno de ellos.
Para cada grupo de tres cables (cada motor), mide la resistencia entre el
común y los otros dos cables. Para un grupo de tres cables, te saldrán
valores iguales de resistencia; estos cables corresponden al motor de
velocidad LENTA.
Para el otro grupo de cables (el otro motor), la resistencia entre el común
y los otros dos cables te dará dos valores diferentes. Estos cables
corresponden al motor de la velocidad RÁPIDA; el cable que da valor mayor
corresponde a la bobina auxiliar que se conecta en serie con el condensador
y el valor menor corresponde a la bobina principal que se conecta
directamente a la fase.

Una forma sencilla de conectarlo es la siguiente:

MOTOR DE VELOCIDAD RÁPIDA.
El cable común de este motor a un borne del enchufe.
El condensador se conecta entre los dos cables restantes.
El otro borne del enchufe se conecta con el condensador y el cable de la
bobina principal (el que dio menos resistencia con el común)
Se enchufa y listo ¡¡¡¡CUIDADO, GIRA A 2800 RPM APROXIMADAMENTE!!!!

MOTOR DE VELOCIDAD LENTA.
El cable común de este motor a un borne del enchufe.
El condensador se conecta entre los dos cables restantes.
El otro borne del enchufe se conecta a un borne del condensador (que ya está
unido a una bobina del motor) para que el motor gire en un sentido o se
conecta al otro borne del condensador (que también está unido a la otra
bobina) para que gire en sentido contrario.

El motor de velocidad lenta es especial y permite la inversión del sentido
de giro cambiando la conexión del enchufe en el condensador. Esto no ocurre
en el motor de velocidad rápida. Si probáis a invertir el sentido de giro en
la velocidad rápida con el motor en vacío funcionara, pero en
carga......igual se quema.

Una última cosa NO CONECTAR LOS DOS MOTORES A LA VEZ

Espero que os sea útil!

Saludos.
Post by jordi
Perdon, se que ya se ha tratado mucho este tema, pero no encuentro el
mensaje indicado, lo siento.
Dispongo de un motor de lavadora con 5 hilos q dan diferentes valores
ohmicos entre ellos y por otra parte 2 hilos que tienen cierta
resistencia,
Post by jordi
no se si soy muy tocho o hace tiempo q no toco esto q no doy con el esquema
de conexionado del motor, alguien podria indicarme algun sitio donde haya un
esquema? o como puedo conectarlos segun sus valores ohmicos?
gracias
Jordi
ReSeT
2004-09-12 23:51:30 UTC
Permalink
Hace un poco salió un hilo sobre esto en es.rec.bricolaje y parece ser que
tambien hay motores de lavadora con escobillas.

Saludos
Joan
Post by Jef
Hola,
El motor de lavadora es una carcasa con los bobinados de dos motores
monofásicos con condensador permanente, uno para la velocidad rápida
(centrifugación) y otro para la velocidad lenta (lavado).
Mira el conector del motor por ambos lados. Habitualmente, por el lado de la
conexión con el motor hay 6 cables, y por el lado de conexión de la lavadora
hay 5 y uno de ellos con un puente (marca los cables que llevan el puente,
son los comunes de cada motor). Desenchufa el conector, coge el conector por
el lado de conexión del motor (6 cables) y por medio de un tester veras que
hay dos grupos de tres cables en los que se puede medir resistencia entre
ellos. Me explico: conecta un cable a una punta del tester y déjalo fijo; la
otra punta del tester la conectas a los diferentes cables restantes y verás
que aparece resistencia sólo con dos y con el resto aparece circuito
abierto. Los tres cables anteriores entre los que has medido resistencia
pertenecen a un motor y los otros tres a otro.
Uno de los tres cables de cada motor es el común y lo has marcado al
principio porque eran los del puente.
Ya tenemos separados los tres cables de cada motor y conocemos el común de
cada uno de ellos.
Para cada grupo de tres cables (cada motor), mide la resistencia entre el
común y los otros dos cables. Para un grupo de tres cables, te saldrán
valores iguales de resistencia; estos cables corresponden al motor de
velocidad LENTA.
Para el otro grupo de cables (el otro motor), la resistencia entre el común
y los otros dos cables te dará dos valores diferentes. Estos cables
corresponden al motor de la velocidad RÁPIDA; el cable que da valor mayor
corresponde a la bobina auxiliar que se conecta en serie con el condensador
y el valor menor corresponde a la bobina principal que se conecta
directamente a la fase.
MOTOR DE VELOCIDAD RÁPIDA.
El cable común de este motor a un borne del enchufe.
El condensador se conecta entre los dos cables restantes.
El otro borne del enchufe se conecta con el condensador y el cable de la
bobina principal (el que dio menos resistencia con el común)
Se enchufa y listo ¡¡¡¡CUIDADO, GIRA A 2800 RPM APROXIMADAMENTE!!!!
MOTOR DE VELOCIDAD LENTA.
El cable común de este motor a un borne del enchufe.
El condensador se conecta entre los dos cables restantes.
El otro borne del enchufe se conecta a un borne del condensador (que ya está
unido a una bobina del motor) para que el motor gire en un sentido o se
conecta al otro borne del condensador (que también está unido a la otra
bobina) para que gire en sentido contrario.
El motor de velocidad lenta es especial y permite la inversión del sentido
de giro cambiando la conexión del enchufe en el condensador. Esto no ocurre
en el motor de velocidad rápida. Si probáis a invertir el sentido de giro en
la velocidad rápida con el motor en vacío funcionara, pero en
carga......igual se quema.
Una última cosa NO CONECTAR LOS DOS MOTORES A LA VEZ
Espero que os sea útil!
Saludos.
Post by jordi
Perdon, se que ya se ha tratado mucho este tema, pero no encuentro el
mensaje indicado, lo siento.
Dispongo de un motor de lavadora con 5 hilos q dan diferentes valores
ohmicos entre ellos y por otra parte 2 hilos que tienen cierta
resistencia,
Post by jordi
no se si soy muy tocho o hace tiempo q no toco esto q no doy con el
esquema
Post by jordi
de conexionado del motor, alguien podria indicarme algun sitio donde
haya
Post by Jef
un
Post by jordi
esquema? o como puedo conectarlos segun sus valores ohmicos?
gracias
Jordi
Continúe leyendo en narkive:
Loading...