Discussion:
Ventilación de congelador
(demasiado antiguo para responder)
Jeroni Paul
2004-06-11 19:24:28 UTC
Permalink
Buenos días. Tengo una duda acerca de un congelador (independiente de la
nevera) que tenemos. El caso es que la cocina se construyó hace pocos años
al estilo "moderno" y el congelador y la nevera+congelador quedaron
empotrados entre armarios (lo que está de moda vamos...) reduciendo
notablemente la ventilación trasera. Esto no parece ser un problema durante
el invierno ya que ambas se paran regularmente, pero en verano el congelador
no se para nunca, y se nota que enfría menos. A la nevera+congelador no
parece que le afecte, aunque se nota que por detrás se acumula el calor. Por
ejemplo los vasos y tazas que están en el armario encima de estos aparatos
en verano los encontramos bien calentitos.

En los veranos pasados y ahora también, periódicamente pongo un ventilador a
soplar aire por el espacio que queda entre el mueble y el aparato, para
forzar la circulación de aire por detrás, así es la única manera como
consigo que el congelador se pare. Pero yo creo que la solución correcta es
instalar un ventilador fijo donde quepa, y que se encienda con el compresor.
¿Pensáis que hace falta? ¿Alguna solución alternativa? Hay un problema de
espacio para instalar dicho ventilador.

Otro detalle es que el termostato de este congelador está ubicado fuera, y
tiene un cable que entra dentro, se supone que este cable transporta el frío
de dentro hacia el termostato, pero yo creo que el calor presente a su
alrededor se lo impide.

Gracias por vuestras sugerencias.
Franois
2004-06-11 19:55:56 UTC
Permalink
Post by Jeroni Paul
[...]
En los veranos pasados y ahora también, periódicamente pongo un ventilador a
soplar aire por el espacio que queda entre el mueble y el aparato, para
forzar la circulación de aire por detrás, así es la única manera como
consigo que el congelador se pare. Pero yo creo que la solución correcta es
instalar un ventilador fijo donde quepa, y que se encienda con el compresor.
¿Pensáis que hace falta? ¿Alguna solución alternativa? Hay un problema de
espacio para instalar dicho ventilador.
Sí, ahorrarás electricidad (aunque no lo notarás) y alargarás notablemente
la vida del compresor. El refrigerante licuado debe estar *idealmente* a 38
ºC, puedes poner un termostato con bulbo y pegarlo a la línea de líquido o
mejor no te compliques y lo pones sensando el aire que hay detrás, cuando
pase de 30ºC, a trabajar.
Post by Jeroni Paul
Otro detalle es que el termostato de este congelador está ubicado fuera, y
tiene un cable que entra dentro, se supone que este cable transporta el frío
de dentro hacia el termostato, pero yo creo que el calor presente a su
alrededor se lo impide.
:-DDD. Perdona pero no lo he podido evitar. El capilar que ves, 'transporta'
presión. Es un tubo finísimo con un ensanchamiento en la punta y relleno de
cierto gas. Cuando la punta se calienta(*), el gas aumenta su presión
(piensa que se dilata) y empuja un fuelle que hay dentro del termostato.
Este fuelle está solidario a un interruptor/conmutador que es accionado:
______
_______ / \ /\ |
| | / \/ \ /
| GAS -> ========== |----/-
|_______| \ /\ / /
\/ \/ |______

(*) Hay que abstraerse un poco de la experiencia para leer 'calentarse':
pasar de -20ºC a -18ºC también es calentarse.
Jeroni Paul
2004-06-11 22:20:05 UTC
Permalink
Post by Franois
Post by Jeroni Paul
[...]
En los veranos pasados y ahora también, periódicamente pongo un
ventilador a soplar aire por el espacio que queda entre el mueble y
el aparato, para forzar la circulación de aire por detrás, así es la
única manera como consigo que el congelador se pare. Pero yo creo
que la solución correcta es instalar un ventilador fijo donde quepa,
y que se encienda con el compresor. ¿Pensáis que hace falta? ¿Alguna
solución alternativa? Hay un problema de espacio para instalar dicho
ventilador.
Sí, ahorrarás electricidad (aunque no lo notarás) y alargarás
notablemente la vida del compresor. El refrigerante licuado debe
estar *idealmente* a 38 ºC, puedes poner un termostato con bulbo y
pegarlo a la línea de líquido o mejor no te compliques y lo pones
sensando el aire que hay detrás, cuando pase de 30ºC, a trabajar.
En principio tenía la idea de conectarlo en algún punto pasado el termostato
de forma que se encienda a la vez que el compresor, como prefiero no abrir
ni el termostato ni la cajita del compresor pensaba en cortar el cable y
conectarlo todo con una regleta. Pero lo que dices también es buena idea.
El problema que me encuentro es que no hay espacio casi para poner nada.
Tengo un extractor de estos clásicos delgado para poner en una ventana, que
sería ideal si lo pudiera meter de alguna forma. Si no, pensaba en poner en
el espacio cerca del suelo unos cuantos ventiladores de PC que pillen aire
por la ranura de debajo y lo empujen hacia atrás.
Post by Franois
Post by Jeroni Paul
Otro detalle es que el termostato de este congelador está ubicado
fuera, y tiene un cable que entra dentro, se supone que este cable
transporta el frío de dentro hacia el termostato, pero yo creo que
el calor presente a su alrededor se lo impide.
:-DDD. Perdona pero no lo he podido evitar. El capilar que ves,
'transporta' presión. Es un tubo finísimo con un ensanchamiento en la
punta y relleno de cierto gas. Cuando la punta se calienta(*), el gas
aumenta su presión (piensa que se dilata) y empuja un fuelle que hay
dentro del termostato. Este fuelle está solidario a un
interruptor/conmutador que es accionado: ______
_______ / \ /\ |
Post by Jeroni Paul
| / \/ \ /
GAS -> ========== |----/-
_______| \ /\ / /
\/ \/ |______
(*) Hay que abstraerse un poco de la experiencia para leer
'calentarse': pasar de -20ºC a -18ºC también es calentarse.
Ok, gracias por la aclaración. Pues fíjate que nunca me lo hubiera
imaginado... eso que me extrañaba que fuera capaz de transportar el frío tan
lejos.
Franois
2004-06-12 06:51:09 UTC
Permalink
Post by Jeroni Paul
En principio tenía la idea de conectarlo en algún punto pasado el termostato
de forma que se encienda a la vez que el compresor, como prefiero no abrir
ni el termostato ni la cajita del compresor pensaba en cortar el cable y
conectarlo todo con una regleta. Pero lo que dices también es buena idea.
El problema que me encuentro es que no hay espacio casi para poner nada.
Tengo un extractor de estos clásicos delgado para poner en una ventana, que
sería ideal si lo pudiera meter de alguna forma. Si no, pensaba en poner en
el espacio cerca del suelo unos cuantos ventiladores de PC que pillen aire
por la ranura de debajo y lo empujen hacia atrás.
Existen unos tangenciales (turbinas) de unos 5-6 cm. de ancho y algo más de
un plamo, espera...
Sí, según catálogo 60 de ancho, largo con motor incluído 250, 30W, 150 m3/h,
20? +IVA PVP. Pero no sé dónde los puedes conseguir, en Barcelona (creo
recordar que eres de allí) hay 4 delegaciones pero *sólo venden a
profesionales del frío*, y te puedo asegurar que al menos en Valencia no te
venden ni un tornillo sin abrir cuenta y para abrirla necesitas el alta de
la empresa o similar donde conste como actividad alguna relacionada con este
mercado (en gral. no valen fontaneros, p.ej.)
Si uieres buscar por otro lado:
Ventilador tangencial MVL/EBM PAPST (los mejores), la casa EMI creo que
también hace.
¡Ah! Un detalle MUY importante: NO atornilles nada a la carrocería del
congelador: apuesto 99 contra 1 a que no ves el evaporador, porque es de
paredes frías. Si es así, los tubos están embutidos en las paredes y si
atornillas algo, por la Ley de Murphy acertarás en un tubo y adiós
congelador. Si no tienes más remedio, atornilla siempre como mucho a 2cm. de
las esquinas, donde es casi (*) seguro que no hay tubo.
(*) Mis padres se compraron uno 'sin' condensador (la rejilla negra
trasera), realmente también está embutido pero tocando la chapa de fuera.
Éste sí es posible que vaya prácticamente por el borde: OJITO.
Jeroni Paul
2004-06-12 14:09:52 UTC
Permalink
Post by Franois
Existen unos tangenciales (turbinas) de unos 5-6 cm. de ancho y algo
más de un plamo, espera...
Sí, según catálogo 60 de ancho, largo con motor incluído 250, 30W,
150 m3/h, 20? +IVA PVP. Pero no sé dónde los puedes conseguir, en
Barcelona (creo recordar que eres de allí) hay 4 delegaciones pero
*sólo venden a profesionales del frío*, y te puedo asegurar que al
menos en Valencia no te venden ni un tornillo sin abrir cuenta y para
abrirla necesitas el alta de la empresa o similar donde conste como
actividad alguna relacionada con este mercado (en gral. no valen
fontaneros, p.ej.)
Ventilador tangencial MVL/EBM PAPST (los mejores), la casa EMI creo
que también hace.
Gracias por las referencias.
Post by Franois
¡Ah! Un detalle MUY importante: NO atornilles nada a la carrocería del
congelador: apuesto 99 contra 1 a que no ves el evaporador, porque es
de paredes frías. Si es así, los tubos están embutidos en las paredes
y si atornillas algo, por la Ley de Murphy acertarás en un tubo y
adiós congelador. Si no tienes más remedio, atornilla siempre como
mucho a 2cm. de las esquinas, donde es casi (*) seguro que no hay
tubo. (*) Mis padres se compraron uno 'sin' condensador (la rejilla
negra trasera), realmente también está embutido pero tocando la chapa
OJITO.
Lo tendré en cuenta. Este tiene el condensador detrás como cualquier nevera,
pero por lo que pueda pasar no voy a agujerear nada.
ReSeT
2004-06-12 14:50:53 UTC
Permalink
Por si os interesa, adjunto parte de un mensaje que se publicó hace algunos
días en es.rec.bricolage

----------------------------------------------------------------------------
------------
La verdad es que no entiendo muy bien la problemática que tienes en comprar
material para la instalación de Aires Acondicionados ni el porque de que
Peco , Escoda, Splitmania y demás no te quieran vender, es mas, puedes
denunciar el tema tranquilamente.



Bueno , al grano.

Yo tengo un almacen en Barcelona, concretamente en la calle Josep Pla 98-116
, por la zona de Pueblo Nuevo.

La empresa se llama Dinagas, S.A. y el teléfono es el 93.303.40.75.

Puedes llamarnos cuando quieras que te aseguro que , como poco, serás
tratado como cualquier cliente habitual.



Mi nombre es Lluis Batlle y soy el Delegado.



Creo que había alguien mas con problemas en esas news, así que si quieres
publicar este mail , tu mismo.
----------------------------------------------------------------------------
-----------

Saludos
Joan




Saludos cordiales,
Post by Franois
Sí, según catálogo 60 de ancho, largo con motor incluído 250, 30W, 150 m3/h,
20? +IVA PVP. Pero no sé dónde los puedes conseguir, en Barcelona (creo
recordar que eres de allí) hay 4 delegaciones pero *sólo venden a
profesionales del frío*, y te puedo asegurar que al menos en Valencia no te
venden ni un tornillo sin abrir cuenta y para abrirla necesitas el alta de
la empresa o similar donde conste como actividad alguna relacionada con este
mercado (en gral. no valen fontaneros, p.ej.)
ReSeT
2004-06-11 20:40:00 UTC
Permalink
Aparte del comentario de Franois, sólo un detalle, aunque supongo que ya lo
habrás mirado: hay arcones congeladores de esos que llevan su propio
ventilador junto al compresor y lo que es necesario es quitar el polvo que
se acumula entre las aletas del radiador, que acaba formando una especie de
manta.
Saludos
Joan
Post by Jeroni Paul
Buenos días. Tengo una duda acerca de un congelador (independiente de la
nevera) que tenemos. El caso es que la cocina se construyó hace pocos años
al estilo "moderno" y el congelador y la nevera+congelador quedaron
empotrados entre armarios (lo que está de moda vamos...) reduciendo
notablemente la ventilación trasera. Esto no parece ser un problema durante
el invierno ya que ambas se paran regularmente, pero en verano el congelador
no se para nunca, y se nota que enfría menos. A la nevera+congelador no
parece que le afecte, aunque se nota que por detrás se acumula el calor. Por
ejemplo los vasos y tazas que están en el armario encima de estos aparatos
en verano los encontramos bien calentitos.
En los veranos pasados y ahora también, periódicamente pongo un ventilador a
soplar aire por el espacio que queda entre el mueble y el aparato, para
forzar la circulación de aire por detrás, así es la única manera como
consigo que el congelador se pare. Pero yo creo que la solución correcta es
instalar un ventilador fijo donde quepa, y que se encienda con el compresor.
¿Pensáis que hace falta? ¿Alguna solución alternativa? Hay un problema de
espacio para instalar dicho ventilador.
Otro detalle es que el termostato de este congelador está ubicado fuera, y
tiene un cable que entra dentro, se supone que este cable transporta el frío
de dentro hacia el termostato, pero yo creo que el calor presente a su
alrededor se lo impide.
Gracias por vuestras sugerencias.
Alberto Fernández
2004-06-12 01:36:57 UTC
Permalink
Sí, es muy conveniente que ventiles esos aparatos. Generalmente los armarios
que se ponen encima de los frigoríficos tienen menos fondo, dejando detrás
de ellos una "chimenea" de unos 20 cm. de fondo para circular el aire detrás
del frigorífico. Si ese no es tu caso, puedes agujerear el suelo y techo de
este armario superior y conectar ambos agujeros con un tubo de pvc. Un
agujero de ese tamaño probablemente necesitaría ventilación forzada, pero tu
frigorífico y tu factura de la luz te lo agradecerán. Como comentan por ahí,
puedes conectar el ventilador a un termostato y así alargas su vida también.

Saludos,
Alberto


---
Outgoing mail is certified Virus Free.
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.703 / Virus Database: 459 - Release Date: 10/06/2004
Jeroni Paul
2004-06-12 13:48:39 UTC
Permalink
Post by Alberto Fernández
Sí, es muy conveniente que ventiles esos aparatos. Generalmente los
armarios que se ponen encima de los frigoríficos tienen menos fondo,
dejando detrás de ellos una "chimenea" de unos 20 cm. de fondo para
circular el aire detrás del frigorífico.
Así es, hay un espacio detrás pero para mí que no sirve de mucho, por arriba
está cerrado completamente o sea que el aire no puede circular, que es lo
que iría bien.
Alberto Fernández
2004-06-12 17:48:54 UTC
Permalink
Vaya... cosas de las cocinas modernas; mis armarios terminan como a 30 cm
del techo, por lo que ventilan bien. En ese caso, igual podrías poner una
rejilla sobre el frigo (lo he visto en algún sitio) incluso con un
ventilador+ termostato.

Saludos,
Alberto


---
Outgoing mail is certified Virus Free.
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.703 / Virus Database: 459 - Release Date: 10/06/2004
Jeroni Paul
2004-06-12 20:10:37 UTC
Permalink
Post by Alberto Fernández
Vaya... cosas de las cocinas modernas; mis armarios terminan como a
30 cm del techo, por lo que ventilan bien. En ese caso, igual podrías
poner una rejilla sobre el frigo (lo he visto en algún sitio) incluso
con un ventilador+ termostato.
Aha, pues es esto. Me he fijado que sí, que el espacio que hay entre la
pared y el armario, visto por debajo se ve el techo arriba, pero como el
mueble está tocando el techo pues no sirve de nada. Ahora entiendo... (nunca
había entendido como pensaban que dejando ese espacio detrás pretendían
mejorar la ventilación).

Por cierto ya está resuelto, al menos de momento, ante la imposibilidad de
meter ningún tipo de ventilador hemos decidido cambiar de lugar el
congelador, como es bastante silencioso lo hemos puesto al comedor. A ver si
ahora se para solo.

Continúe leyendo en narkive:
Loading...