Discussion:
Reparacion o bobinado nuevo transformador ferrita
(demasiado antiguo para responder)
Fundy
2004-06-04 00:27:46 UTC
Permalink
Hola, el problema es el siguiente , tengo varios transformadores elevadores
de tension (aprox 5V a 100V) con nucleo de ferrita tipo RM6 averiados, de
montaje superficial para mas señas . El caso es que encuentro donde comprar
el nucleo/soporte de ferrita pero no los encuentro montados. Debe de ser de
fabricacion bajo pedido. Si se lo pido al fabricante del equipo me pide mas
o menos 1600 euros , al venderme la placa completa y no piezas sueltas, por
algo que no vale ni 10 euros.

Hace años conocia una empresa que le llevavas un transformador averiado , lo
desbobinaban, median diametro y longitud de hilo y te los copiaban. pero ya
no existen...

Alguien conoce alguien que se dedique a esto? Preferiblemente en Madrid

Gracias de antemano
Angel Suarez Rivero
2004-06-03 20:57:17 UTC
Permalink
Post by Fundy
Hace años conocia una empresa que le llevavas un transformador averiado ,
lo desbobinaban, median diametro y longitud de hilo y te los copiaban.
pero ya no existen...
Alguien conoce alguien que se dedique a esto? Preferiblemente en Madrid
Gracias de antemano
Pues yo creía que todavía existían esos trabajo, pero pensando un poco, si
sabes las características de tensión corriente del transformador, da igual
que lo debobinen o no. Manda a hacer un transformador con las dimensiones
y características que tu quieras y terminas antes.


Saludos
Fundy
2004-06-04 15:35:24 UTC
Permalink
Fale. Al decir "no existen" me referia a la empresa que yo conocia, habra
mas supongo. Preferiria que fuera copia exacta ya que al ser elevador con
relacion 1:X solo se el valor aproximado de salida
Post by Angel Suarez Rivero
Post by Fundy
Hace años conocia una empresa que le llevavas un transformador averiado ,
lo desbobinaban, median diametro y longitud de hilo y te los copiaban.
pero ya no existen...
Alguien conoce alguien que se dedique a esto? Preferiblemente en Madrid
Gracias de antemano
Pues yo creía que todavía existían esos trabajo, pero pensando un poco, si
sabes las características de tensión corriente del transformador, da igual
que lo debobinen o no. Manda a hacer un transformador con las dimensiones
y características que tu quieras y terminas antes.
Saludos
Miguel Gimenez
2004-06-04 10:14:53 UTC
Permalink
Post by Fundy
Fale. Al decir "no existen" me referia a la empresa que yo conocia, habra
mas supongo. Preferiria que fuera copia exacta ya que al ser elevador con
relacion 1:X solo se el valor aproximado de salida
Ya que el núcleo sí lo encuentras, usa un medidor de inductancias para
determinar la Al del nucleo: con ese valor coges un transformador que
funcione y, de nuevo con el medidor de inductancias, calculas el número de
espiras de primario y secundario. Así no tienes que desmontar nada.

Saludos
Miguel Giménez
Fundy
2004-06-04 17:55:30 UTC
Permalink
Gracias pero, no dispongo de ninguno que funcione...
Post by Miguel Gimenez
Post by Fundy
Fale. Al decir "no existen" me referia a la empresa que yo conocia, habra
mas supongo. Preferiria que fuera copia exacta ya que al ser elevador con
relacion 1:X solo se el valor aproximado de salida
Ya que el núcleo sí lo encuentras, usa un medidor de inductancias para
determinar la Al del nucleo: con ese valor coges un transformador que
funcione y, de nuevo con el medidor de inductancias, calculas el número de
espiras de primario y secundario. Así no tienes que desmontar nada.
Saludos
Miguel Giménez
Jorge Sánchez
2004-06-04 13:55:48 UTC
Permalink
Si es de un convertidor de alta frecuencia, segúramente no tendrá muchas
espiras (calculo unas 50 o 60 tipicamente), que estarán realizadas quizá con
hilo bifilar o trifilar. ¿Has pensado en la posibilidad de bobinarlo tu
mismo, desbobinando el que ya tienes? No creo que sea muy crítico, mientras
no sature el núcleo...

Saludos
Jorge
Post by Fundy
Gracias pero, no dispongo de ninguno que funcione...
Post by Miguel Gimenez
Post by Fundy
Fale. Al decir "no existen" me referia a la empresa que yo conocia,
habra
Post by Miguel Gimenez
Post by Fundy
mas supongo. Preferiria que fuera copia exacta ya que al ser elevador
con
Post by Miguel Gimenez
Post by Fundy
relacion 1:X solo se el valor aproximado de salida
Ya que el núcleo sí lo encuentras, usa un medidor de inductancias para
determinar la Al del nucleo: con ese valor coges un transformador que
funcione y, de nuevo con el medidor de inductancias, calculas el número de
espiras de primario y secundario. Así no tienes que desmontar nada.
Saludos
Miguel Giménez
Fundy
2004-06-04 22:29:35 UTC
Permalink
Efectivamente , el secundario es de ese hilo trifilar o cuatrifilar finisimo
que para encontrarlo en diametro adecuado , ufff ..... y el problema es en
todos el mismo, segun lo muevo un poco aparece mas o menos tension en la
salida del secundario, y va en un equipo con cierta vivracion, transportes
aparte...
Lo que me interesaria seria lo expuesto, he encontrado donde me los hacen
pero en tiradas de 1000 o 10.000, por lo que sale mas caro el collar que el
perro ,si encuentro una pequeña empresa que me lo haga ya le pido diez o
doce para tener de repuesto
Gracias por los comentarios
Post by Jorge Sánchez
Si es de un convertidor de alta frecuencia, segúramente no tendrá muchas
espiras (calculo unas 50 o 60 tipicamente), que estarán realizadas quizá con
hilo bifilar o trifilar. ¿Has pensado en la posibilidad de bobinarlo tu
mismo, desbobinando el que ya tienes? No creo que sea muy crítico, mientras
no sature el núcleo...
Saludos
Jorge
Post by Fundy
Gracias pero, no dispongo de ninguno que funcione...
Post by Miguel Gimenez
Post by Fundy
Fale. Al decir "no existen" me referia a la empresa que yo conocia,
habra
Post by Miguel Gimenez
Post by Fundy
mas supongo. Preferiria que fuera copia exacta ya que al ser elevador
con
Post by Miguel Gimenez
Post by Fundy
relacion 1:X solo se el valor aproximado de salida
Ya que el núcleo sí lo encuentras, usa un medidor de inductancias para
determinar la Al del nucleo: con ese valor coges un transformador que
funcione y, de nuevo con el medidor de inductancias, calculas el
número
Post by Jorge Sánchez
de
Post by Fundy
Post by Miguel Gimenez
espiras de primario y secundario. Así no tienes que desmontar nada.
Saludos
Miguel Giménez
Miguel Gimenez
2004-06-04 14:26:08 UTC
Permalink
Post by Fundy
Gracias pero, no dispongo de ninguno que funcione...
¿Tienen todos la misma avería? Entre unos y otros igual se puede obtener el
número de espiras.

Saludos
Miguel Giménez
Fundy
2004-06-09 16:43:37 UTC
Permalink
Lo encontre..... Por si alguien mas tiene el mismo problema en algun
momento, en Madrid e encontrado quien me lo bobina, en pequeñas o altas
cantidades. ORTE S.L, calle Oviedo 30.
Lo desmontan , miden y copian :-)
Post by Fundy
Hola, el problema es el siguiente , tengo varios transformadores elevadores
de tension (aprox 5V a 100V) con nucleo de ferrita tipo RM6 averiados, de
montaje superficial para mas señas . El caso es que encuentro donde comprar
el nucleo/soporte de ferrita pero no los encuentro montados. Debe de ser de
fabricacion bajo pedido. Si se lo pido al fabricante del equipo me pide mas
o menos 1600 euros , al venderme la placa completa y no piezas sueltas, por
algo que no vale ni 10 euros.
Hace años conocia una empresa que le llevavas un transformador averiado , lo
desbobinaban, median diametro y longitud de hilo y te los copiaban. pero ya
no existen...
Alguien conoce alguien que se dedique a esto? Preferiblemente en Madrid
Gracias de antemano
Continúe leyendo en narkive:
Resultados de búsqueda para 'Reparacion o bobinado nuevo transformador ferrita' (Preguntas y respuestas)
4
respuestas
¿Se quemó un transformador de mi TV, pero no es identificable, qué cálculo debo hacer?
iniciado 2009-07-22 07:42:23 UTC
tvs
Loading...