Post by Cangrejo MorunoPost by PepitofEl ruido, igual que las limitaciones en el ancho de banda y la distorsión
creciente por desgaste del disco, son inherentes al vinilo. El ruido se
pueden paliar en mayor o menor medida, pero no se puede eliminar sin
recortar parte del sonido. Te puede gustar el sonido vinilo o no, pero esos
problemas son un hecho.
Los CD y los DVD, no duran eternamente, aunque algunos crean lo contrario, y
duran mucho menos de lo que algunos imaginan.
Yo no he dicho nada de los CDs y DVDs. Lo que digo es que esos problemas
existen en el vinilo. En cualquier caso, si hablamos de durabilidad de cada
soporte, hay que contar con varios factores.
El CD-DVD, tiene una vida limitada, independiente de su uso. El vinilo no.
Si guardas un vinilo y lo sacas a los 100 años, estará como el primer día.
Sin embargo, los vinilos sufren desgaste, al reproducirlos y al limpiarlos,
y los CDs no. Puedes reproducir 10000 veces un CD, y no pierde ni un bit. En
cambio, si reproduces 10000 veces un vinilo, ya no tienes disco, aunque
hayas usado la mejor cápsula con la mejor aguja.
Y aún hay otra cosa a tener en cuenta. Puedes hacer una copia de un CD cada
5 años y tirar el usado, y prácticamente tendrás el contenido incorrupto
para siempre. En cambio el vinilo no lo puedes copiar, y aunque lo hicieras,
en cada copia perderías calidad.
Post by Cangrejo MorunoLa relación señal ruido, con una cápsula de bobina móvil, y una etapa de
potencia decente, son en la práctica despreciables.
Puedes usar la mejor cápsula del mundo. Y leerá con muchísima calidad...
todo, incluídas motitas de polvo, abrasiones, cuarteados del vinilo, etc.
Naturalmente la relación señal/ruido seguirá siendo estupenda, si consideras
esas motas de polvo y demás fallos como parte de la señal, pero la realidad
es que esos clics no forman parte de la música original.
Post by Cangrejo MorunoEn cuanto a los sistemas digitales, también sufren sus distorsiones,
especificas del sistema, y mucho más con los reproductores que compran el
99% de los usuarios.
Hombre, si comparamos el mejor plato con el peor reproductor de CDs, no hay
color, eso está claro, pero si estás hablando de un giradiscos top-line,
tendremos que comparar con un lector de CDs top-line, digo yo.
Post by Cangrejo MorunoNo me gusta, ni me disgusta el vinilo, pero que con un buen equipo, suena de
ensueño, es indiscutible.
Es perfectamente discutible, pero es una discusión bizantina. Siempre ha
habido manías en favor de uno u otro sistema, no sólo en esto, sino en mil
cosas. Digital contra analógico, transistores contra válvulas, hasta hay
quien discute sobre si es mejor transistores bipolares o MOSFETs.
Yo soy de la época del vinilo, y en su día tuve un plato Lenco, con un
previo y una etapa Kenwood, y una pletina Teac, todo de bastante calidad.
Pero personalmente, ya hace años que reconocí que la calidad digital está
muy por encima de la analógica. De hecho, la producción de los discos se
hace completamente en digital, desde hace ya bastantes años,
independientemente de si se va a estampar en CD o en vinilo.
Ahora tengo muchos discos en CD que en su día tuve en vinilo (ahora mismo
estoy escuchando a Supertramp), y, sinceramente, suenan mucho mejor en CD, o
al menos esa es mi impresión.
Es una opinión personal, y en ella no sólo tiene peso la calidad, sino la
relación calidad-precio-comodidad. Si para escuchar un disco bien, tengo que
limpiarlo y ponerlo con guantes, en una habitación con atmósfera libre de
polvo, en un equipo de 5000 euros, pues qué quieres que te diga, prefiero el
CD, que en un equipito de 500 euros, y sin necesidad de mimos, suena igual
de bien. Y si me dices que suena un 0.01% peor, pues vale, no voy a discutir
por algo que yo no soy capaz de apreciar, y que encima me obligaría a poner
tantos cuidados.
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
***@terra.es
http://213.97.130.124